Actualidad

Buscar…

Categorías

eSIM vs. SIM tradicional: ¿en qué se diferencian?

  • Français
  • English

La tecnología eSIM está revolucionando la forma en que utilizamos las tarjetas SIM en nuestros dispositivos móviles. Mientras que la tarjeta SIM tradicional requiere la inserción de un elemento físico, la eSIM funciona de forma digital. 

En este artículo, descubrirás las diferencias entre ambos formatos y las ventajas de elegir una eSIM. 

¿Qué es una eSIM? 

La eSIM (Embedded Subscriber Identity Module, en inglés) es una versión integrada de la tarjeta SIM con un chip electrónico soldado directamente en la placa base de tu smartphone, tableta o reloj inteligente. A diferencia de las tarjetas SIM tradicionales que deben insertarse físicamente, la eSIM ya viene integrada en el dispositivo. 

Activación y gestión de perfiles 

Con una eSIM, la activación de una nueva tarifa móvil se realiza de forma digital, sin necesidad de cambiar cada vez de tarjeta SIM. Los perfiles de los diferentes operadores también se pueden gestionar desde los ajustes de tu dispositivo, lo que permite cambiar fácilmente de un perfil a otro según lo necesites (uso profesional, personal, en el extranjero, etc.). 

Más información sobre la eSIM.

Comparación de las características de la eSIM y la SIM tradicional 

Tamaño y apariencia física 

La primera diferencia notable está en el tamaño y la apariencia física de estos dos tipos de tarjetas SIM. Una tarjeta SIM tradicional es una pieza de plástico con un chip metálico que se inserta en tu teléfono, tableta u otro dispositivo móvil compatible. 

En cambio, la eSIM es mucho más pequeña y no requiere ningún soporte físico para funcionar: va integrada directamente en la placa base del dispositivo. Esta diferencia presenta varias ventajas, como veremos más adelante en este artículo. 

Facilidad de uso y flexibilidad 

Con una tarjeta SIM tradicional, puede ser complicado cambiar de tarifa o simplemente sustituir una tarjeta SIM defectuosa. En este caso, habría que ir a la tienda para conseguir una nueva tarjeta o esperar a recibirla por correo e insertarla manualmente en el dispositivo. 

Por el contrario, la eSIM ofrece una gran flexibilidad: la nueva tarifa se activa digitalmente y puede gestionarse directamente desde los ajustes del dispositivo. Generalmente basta con escanear un código QR facilitado por el operador para activar la eSIM, sin necesidad de manipular una tarjeta física. 

Compatibilidad internacional y roaming 

Las eSIM también ofrecen una mejor compatibilidad internacional que las tarjetas SIM tradicionales. Cuando viajas al extranjero, muchas veces tienes que comprar una tarjeta SIM local para seguir utilizando tu dispositivo, algo que puede acabar siendo complicado y, a veces, caro. 

Con una eSIM es mucho más fácil gestionar el roaming: se puede añadir un perfil temporal con un operador extranjero en tan solo unos segundos. Así podrás seguir usando tu dispositivo incluso si viajas a otro país. 

Descubra cómo evitar los gastos de itinerancia con una tarjeta eSIM.

Espacio y diseño de los dispositivos 

Una de las principales ventajas de la eSIM es el ahorro de espacio en comparación con las tarjetas SIM tradicionales. Como no requiere un soporte físico externo, los fabricantes de dispositivos pueden diseñar productos más finos sin ranura para tarjeta SIM. 

Esto también hace que los dispositivos sean más estancos, ya que no es necesario proteger específicamente la abertura para la tarjeta SIM. En general, el uso de una eSIM simplifica el diseño y mejora el rendimiento de determinados dispositivos móviles.

¿Qué es más seguro: la eSIM y la SIM física?


La seguridad es otro aspecto en el que brilla la eSIM. Elimina riesgos como el robo o el deterioro de la tarjeta. Además, los perfiles de la eSIM se pueden desactivar a distancia en caso de pérdida o robo del dispositivo, lo que ofrece una protección añadida. En el lado negativo, las tarjetas SIM físicas se pueden transferir fácilmente entre dispositivos, lo que supone una ventaja para los usuarios que cambian de teléfono con frecuencia. Más información sobre la seguridad de las eSIM.

¿Por qué deberías elegir una eSIM? 

  1. Simplicidad y ahorro de tiempo: no es necesario manipular una tarjeta SIM para cambiar de tarifa o de operador; todo se hace de forma digital. Solo tienes que escanear un código QR facilitado por tu operador para activar la eSIM. 
  1. Dispositivos más finos: el uso de una eSIM ayuda a los fabricantes a crear dispositivos más finos y ligeros, lo que puede mejorar el rendimiento, la portabilidad y la ergonomía de los dispositivos móviles. 
  1. Mejor estanqueidad: al no tener una ranura para tarjeta SIM, los dispositivos equipados con una eSIM generalmente son más resistentes al agua y a las salpicaduras. Esto también puede prolongar su vida útil al evitar daños por agua. 
  1. Compatibilidad internacional: la eSIM facilita enormemente el roaming internacional, ya que te permite agregar o eliminar perfiles digitales de operadores extranjeros según sea necesario durante tus viajes. Consulte nuestras ofertas internacionales.
  1. Posibilidad de tener dos líneas diferentes en un mismo dispositivo, en el caso de un teléfono profesional o de una línea compartida. 

La eSIM y la tarjeta SIM tradicional presentan, por tanto, diferencias significativas que pueden aportar importantes ventajas en función de tus necesidades.